La Ley No Molestar (Ley no Fregar) es una normativa colombiana que se constituyó en 2023 para que empresas de cobranza no invadan la tranquilidad de los deudores y al comunicarse con ellos lo hagan en horarios, canales y maneras adecuadas. Por esta razón, se recomienda a los negocios cumplir a cabalidad esta ley para evitar sanciones y una mala reputación de la marca.
Esta ley está dirigida principalmente a empresas de cobranza. Sin embargo, si tu negocio envía mensajes masivos, comerciales o brinda asistencia virtual, es recomendable que al compartir información esta sea bajo las mismas condiciones y así los usuarios percibirán una buena práctica desde tu empresa y evitarás multas relacionadas con el incumplimiento de esta nueva ley.

Ahora, ¿Qué debes tener en cuenta para implementarla en tu negocio?. A continuación, te explicamos puntos importantes de la Ley No Molestar (Ley no Fregar) y el paso a paso para realizarlo de manera fácil en Hibot (Plataforma para envío de mensajes masivos o difusiones por WhatsApp).
¿Qué debes tener en cuenta para implementar la Ley No Fregar en tu negocio?
Horarios
- De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Y los sábados entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m.
No está permitido comunicarse fuera de estos horarios, incluyendo los domingos y días festivos, ya que se consideraría una acción invasiva con el deudor.
Sanciones
La Superintendencia Financiera o de Industria y Comercio toman medidas sobre el caso para evitar más sanciones y que tu negocio cumpla con la Ley.

Paso a paso para implementar la Ley de No Fregar con Hibot.
– Ingresa a editar el canal que desees configurar el horario
– Selecciona la pestaña de permisos y mueve a “sí” en la opción de “Activar la Ley No molestar”.

¿Cómo funciona el horario de restricción una vez lo configuro?
Si la conversación la inicia el usuario:
No se le aplicará el bloqueo de comunicación entre agente y contacto.
Esto también aplica para los mensajes automáticos configurados en las campañas o en los bots. Es decir, si el contacto te escribe no existirá bloqueos por la restricción en el inicio de chatbots o el mensaje de horario.
Si el usuario se comunica durante el horario que indica la ley
Si el contacto es quién se comunica durante el horario de restricción por Ley de “No molestar” no se le aplicará la restricción y se le permitirá al agente responderle al contacto.
- Para las interacciones desde API External, no aplica la implementación de la funcionalidad para la Ley.
Para los demás casos por fuera de las aclaraciones, funciona de la siguiente manera:
-Cuando el agente vaya iniciar una conversación o continuar una (iniciada por el contacto), aparece el siguiente mensaje:

Además, no podrá hacer uso de las opciones para el envío de recursos, plantillas, catálogos ni bots de activación manual.
-Cuando el agente vaya a reanudar una conversación, aparece el siguiente mensaje:

-Cuando el agente vaya iniciar una conversación desde el módulo de contactos, con un contacto conocido, aparece el siguiente mensaje:

-Cuando el agente vaya iniciar una conversación desde el módulo de contactos, con un contacto desconocido, aparece el siguiente mensaje:

-Cuando se vaya a enviar una difusión durante el horario de restricción y esta no contenga pausas ni tiempos de espera en su configuración, aparece el siguiente mensaje:

-Cuando se vaya a programar una difusión que será enviada durante el horario de restricción y esta no contenga pausas ni tiempos de espera en su configuración, aparece el siguiente mensaje:

-Cuando se vaya a enviar o programar una difusión durante el horario de restricción y esta contenga pausas o tiempos de espera en su configuración, aparece el siguiente mensaje:

- Y en el detalle de la difusión, se podrá ver mayor información dado que estos mensajes serán marcados en la columna de “Descripción del error” con “Message during the Do Not Disturb Law hours” (Traducción: Mensaje en horario Ley de No molestar).

Nota:
Las restricciones anteriores para difusiones, operan de la misma forma para las difusiones por etapas realizadas desde el módulo de embudos.
Ley no Molestar (Ley no Fregar) con la herramienta Hibot.
En Hibot nos proponemos a que tu negocio responda bien a estrategias de marketing, comunicación, servicio al cliente y más, y le damos la importancia a las leyes que involucran la reputación y el correcto funcionamiento de tu negocio. Desde los canales digitales es posible llegar a tus clientes con más efectividad y hacer uso de estos con más responsabilidad y cuidado.
La plataforma brinda un fácil acceso y uso para que tus agentes reciban ayuda y puedan cumplir sus funciones a través de una herramienta innovadora y con soluciones actualizadas. Descubre más sobre Hibot y haz clic en el siguiente botón para agendar una demo gratuita