Hoy el Sector Salud ha enfrentado grandes retos a la hora de atender a todos sus pacientes y usuarios en las diferentes áreas que conforman un centro médico. Como resultado, es necesario adoptar herramientas que faciliten dicha atención en consultas, solicitud, cancelación, confirmación, reagendamiento de citas y mucho más. Aquí te mostraremos cómo usar WhatsApp para la gestión de citas médicas.
WhatsApp se convirtió en el canal digital con facilidad de uso, inmediatez y cercanía, debido a que lo tenemos en la palma de nuestra mano. El objetivo final es poder contestar todas las solicitudes a tiempo, no perder citas, lograr que nuestros usuarios se sientan bien atendidos y facilitarle la vida, tanto a ellos, como a nuestro centro de salud.
Gestión de citas médicas por Whatsapp.
Mediante la implementación de Chatbots de atención por WhatsApp, los hospitales y clínicas lograron:
- Capturar datos de sus pacientes de forma organizada, 100% automatizada y validar estos datos en sus bases de datos.
- Dar prioridad a los pacientes que respondían a las preguntas relacionadas con Covid-19, permitiendo detectar más casos activos.
- Asignar teleconsultas con el personal médico para atender pacientes de forma virtual.
- Validar la disponibilidad de la agenda de los médicos, especialista y así controlar el aforo de personas en los centros médicos.
- Recordar y confirmar las citas agendadas, permitiendo que si la cita es cancelada, se pueda asignar el espacio a otro paciente.
De esta manera, los Chatbots se convirtieron en un aliado para el Sector Salud, facilitando la comunicación entre paciente – médico.
Con HiBot puedes implementar Chatbots que administren la gestión de atención al cliente con sus pacientes, derivando conversaciones a las áreas indicadas y permitiendo que su equipo se ocupe de otras solicitudes mientras HiBot se encarga de la atención a sus pacientes.
Si es lo que estás buscando click en el botón para agendar una demo
Pingback: 5 tips ¿Cómo vender más por WhatsApp? – HiBot